*Más información sobre el ‘earthing’ o la conexión a tierra.
Este concepto está relacionado en parte con los flujos de cargas eléctricas que atraviesan el cuerpo. En los últimos años ha surgido un movimiento, conocido como ‘earthing’ o ‘grounding’, que afirma que caminar descalzo para conseguir el efecto de “toma de tierra” permite que el cuerpo conduzca electrones libres que emanan del campo magnético de la Tierra. De esta manera se evita la acumulación de carga electrostática en el cuerpo, regularizando el reloj biológico a ritmos diurnos corporales.
El tejido ORGON.INK cuenta con un sistema propio de toma de tierra que permite una eficaz descarga de la electricidad estática, para aprovechar los beneficios que la conexión a tierra puede aportar. De esta manera, mejorará el sueño y ayudará a despertarse descansado y lleno de energía.
Los beneficios del ‘earthing’ han sido descritos por diferentes estudios (p.ej. publicados en el Journal of Environmental and Public Health); en ellos, se describen diferentes aspectos de la salud que pueden modificarse por la práctica de la conexión a tierra: sueño y dolor crónico, nivel de estrés, variación del ritmo cardíaco, nivel de glucosa, etc.
Efecto de apantallamiento/atenuación electromagnética (EM)
El tejido ORGON.INK® presenta resultados positivos y significativos al respecto de las propiedades técnicas que han sido estudiadas y evaluadas. También sobre el efecto de atenuación de radiación EM procedente de diversas fuentes. Con el aspecto más complejo de interpretar y evaluar en el tejido objeto del estudio, con el método seleccionado, se observa atenuación principalmente en la transmisión de la componente horizontal de la radiación EM, que ha sido cuantificada entre -10 y -20 dB (90 y 99% de la radiación). Estos valores, e incluso la tendencia que presenta la gráfica de atenuación de la transmisión en todo el rango de frecuencias estudiado (de 400 MHz a 40 GHz), se asemejan a los que presentan otros materiales textiles más técnicos destinados a apantallamiento y protección electromagnética (como nonwovens fabricados íntegramente con fibras metálicas).
Teniendo en cuenta que en la bibliografía se encuentran diferentes referencias al respecto del impacto que dichas propiedades pueden presentar en cuanto a bienestar del usuario, calidad del sueño, del descanso, etc. dicho textil podría encontrar aplicaciones finales en productos de interés para el sector del descanso.