¿Cómo funciona COVICLINIC.INK?
Diversos estudios confirman que la plata es un componente que tiene buenos resultados en los tratamientos textiles para hacer frente a diferentes microorganismos. En el caso concreto de los coronavirus, la plata iónica difunde a través de la membrana lipídica del virus, desnaturalizándola, de manera que deja expuesto el material genético del mismo y lo inactiva impidiendo su replicación. Hay otros metales como el zinc, el cobre o el titanio que también generan el mismo efecto.
Por tanto, un tratamiento de acabado textil es efectivo para reducir la carga viral de la superficie de tejidos. Este efecto puede evaluarse haciendo uso del ensayo descrito en la norma ISO 18184:2019 Productos Textiles – Determinación de la actividad antiviral de los productos textiles.
Esta norma describe un método de ensayo con el cual puede determinarse el porcentaje de reducción de la carga viral de un virus determinado, al estar un determinado tiempo de contacto sobre una superficie, entre 30 minutos y 24 horas. Los tejidos COVICLINIC.INK se ensayaron frente coronavirus felino (FCoV) ya que es uno de los virus con envoltura que recoge la norma, con un tiempo de contacto de 2 horas.
En la tabla siguiente se muestra una comparación del FCoV frente al SARS-CoV-2, donde se puede ver que tan solo se diferencian en género y especie. Para validación de la actividad antiviral de textiles y otros materiales se buscan especies que sean lo más parecidas posible al virus causante de la COVID-19. No se emplea el propio SARS-CoV-2 ya que sólo se puede manipular en laboratorios de alta seguridad por su nivel infectivo.
|
FCoV |
SARS-CoV-2 |
Reino |
Riboviria |
Riboviria |
Orden |
Nidovirales |
Nidovirales |
Familia |
Coronaviridae |
Coronaviridae |
Género |
Alphacoronavirus |
Betacoronavirus |
Especie |
Alphacoronavirus 1 |
COVID-19 |
Propiedades de actividad antiviral de los tejidos COVICLINIC.INK
Mediante el ensayo descrito en la norma ISO 18184:2019 se ha determinado la actividad antiviral frente al virus Coronavirus felino (FCoV) de diferentes tejidos que contienen el acabado COVICLINIC.INK, con respecto a los mismos tejidos “control”.
En dicho método, el virus es depositado sobre la muestra. Después de un tiempo de contacto de 2h, se realiza el recuento del virus que queda en la muestra, y se calcula la tasa de reducción del virus en escala logarítmica, comparando los resultados de la muestra tratada con respecto a la muestra control (sin tratamiento).
La tabla siguiente muestra los valores obtenidos para actividad antiviral (en %) de diferentes tejidos con tratamiento COVICLINIC.INK:
TEJIDOS COVICLINIC.INK |
Porcentaje de reducción de FCoV tras 2h de contacto |
COLCHÓN PES 100% |
90,62% |
TAPICERÍA CO 100% |
88,89% |
SÁBANA CO 100% |
93,81% |
Las muestras referenciadas como:
- “TEJIDO COLCHÓN 100% PES SELFCLEAN.INK COVICLINIC.INK” ha mostrado una reducción logarítmica de 1,03 lo que supone un porcentaje de reducción del 90,62% frente al Coronavirus felino (FCoV).
- “TAPICERÍA SELFCLEAN.INK COVICLINIC.INK” ha mostrado una reducción logarítmica de 0,96 lo que supone un porcentaje de reducción del 88,89% frente al Coronavirus felino (FCoV).
- “TEJIDO SÁBANA SELFCLEAN.INK COVICLINIC.INK” ha mostrado una reducción logarítmica de 1,21 lo que supone un porcentaje de reducción del 93,81% frente al Coronavirus felino (FCoV).
Todas ellas tras 2h de contacto, cuando se han probado en las condiciones descritas en el informe original “J001974”.