Coviclinic.Ink es una de las innovaciones destacadas en la “Guía para un Interiorismo Sostenible y Saludable”

El documento elaborado por el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana resalta la capacidad virucida del tejido desarrollado por Innovaciontextil.es que elimina el 93,81% de las células de coronavirus

mas salud guia sostenibilidad innovacion textil coronavirus

El Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana y su colectivo de Empresas Asociadas para el Diseño, han presentado el documento ‘Más diseño, más salud. Guía para un interiorismo sostenible y saludable’. Se trata del resultado del proyecto ‘Aplicaciones técnicas innovadoras para el diseño de espacios saludables y sostenibles adaptados al usuario’, impulsado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).
En el apartado de soluciones innovadoras para espacios saludables destaca el tejido registrado con la marca Coviclinic.ink que presentan una intensa actividad virucida capaz de eliminar el coronavirus (FCoV). Se trata de una iniciativa de la empresa Representaciones de Descanso S.L. en colaboración con Innovaciontextil.es, dedicada al desarrollo de tejidos novedosos y técnicos que mejoran la calidad de vida y aportan bienestar a las personas, creando nuevos materiales técnicos que sean útiles, saludables, confortables, estéticos y sostenibles.

El Instituto Tecnológico Textil (AITEX) ha dirigido un estudio sobre la actividad virucida, frente al coronavirus con diferentes tipos de tejidos Coviclinic.ink que produce la empresa Representaciones de Descanso S.L., ubicada en Cocentaina. La investigación se ha llevado a cabo en el prestigioso laboratorio Microbiological Solutions MSL (Reino Unido), especializado en investigaciones microbiológicas, principalmente centrados en los productos del cuidado personal y la limpieza del hogar.

Los resultados del análisis (J001974 BAJO NORMA ISO 18184:2019), confirman que 2 horas después del inicio del análisis el tejido con tratamiento virucida Coviclini.ink había eliminado el 93,81% de las células de coronavirus, mientras que, en el tejido normal, la disminución era del 31,87 %. Por tanto, una vez superado el tiempo fijado para el ensayo, más de 9 de cada 10 células de coronavirus habían desaparecido del tejido.

La actividad virucida de Coviclinic.ink lo convierten en el material ideal para reducir la carga viral y ayudar a protegernos de contagios. El tejido está especialmente indicado para hacer más segura la vida cotidiana con la fabricación de mascarillas profilácticas más efectivas y cómodas. Además, también se podrá incorporar de inmediato a la fabricación de una gama completa de productos de hostelería y hogar (sábanas; colchas, edredones y nórdicos; cortinas y estores; fundas de sofá, de sillones y de sillas; manteles, servilletas, etc), pero también para tapicería del sector automovilístico; ropa deportiva; aplicaciones sanitarias, etc.

Productos avanzados

El proyecto avanza las demandas tempranas y necesidades cambiantes de los usuarios en cuanto a salud y sostenibilidad, así como las innovaciones técnicas que se están sucediendo en el mercado para dar respuesta a esas demandas, así como los nuevos retos del diseño de interiores y soluciones innovadoras para hacer de los espacios lugares más saludables y sostenibles.

La guía incluye el diseño de 4 el proyecto de cuatro espacios (Vivienda particular: ático urbano; Espacio de trabajo colaborativo: co-working; Espacio HORECA: cafetería vegana; y Espacio de servicios: gimnasio y centro de bienestar) en los que los diseñadores han aplicado las innovaciones científico-tecnológicas que potencien la salud y sostenibilidad en hábitats públicos y privados.

El CDICV ha contado con AIDIMME, Instituto Tecnológico, para la coordinación científico-técnica y el desarrollo de las actividades de este proyecto, esencial para alcanzar los objetivos anuales del CDICV de difusión y transferencia del conocimiento científico-técnico a sus colegiados y a las empresas con la que trabajan, con el objetivo de trabajar en la línea de identificación, planificación y difusión de innovaciones técnicas y propuestas en el ámbito de la sostenibilidad y la salud, así como las necesidades actuales y futuras de los usuarios.

 

Menú

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies