Innovaciontextil.es crea un tejido que elimina más del 90% del COVID en 2 horas

Una investigación realizada por el Instituto Tecnológico del Textil (AITEX) ha confirmado los resultados con un estudio realizado con coronavirus felino

Alicante, 06 de noviembre de 2020

La empresa Innovaciontextil.es, dedicada a investigar nuevos tejidos que mejoren la calidad de vida y aporten bienestar a las personas, creando nuevos materiales técnicos que sean útiles, saludables, confortables, estéticos y sostenibles, ha desarrollado un género con una intensa actividad antiviral que elimina el coronavirus.

El Instituto Tecnológico Textil (AITEX) ha dirigido un estudio sobre la actividad antiviral frente al coronavirus del tejido de sábana Coviclinic.ink que produce la empresa Innovaciontextil.es, ubicada en Cocentaina. La investigación se ha llevado a cabo en el prestigioso laboratorio Microbiological Solutions MSL (Reino Unido), especializado en investigaciones microbiológicas, principalmente centrados en los productos del cuidado personal y la limpieza del hogar.

Los resultados del estudio confirman que, 120 minutos después del inicio del experimento, el tejido con tratamiento antivírico había eliminado el 93,19% de las células de coronavirus, mientras que en el tejido normal la disminución era del 66,29%. Por tanto, una vez superado el tiempo fijado para el ensayo 9 de cada diez células de coronavirus habían desaparecido del tejido

La prueba ha consistido en colocar coronavirus felino sobre la muestra de tejido al que se ha proporcionado un innovador tratamiento antiviral a base de iones de plata y después de dos horas de contacto volver a contar el virus que queda en la tela, con el objetivo de definir el porcentaje de reducción en comparación con lo sucedido en otra muestra textil sin tratamiento.

La actividad antivírica de Coviclinic.ink lo convierten en el material ideal para evitar contagios. El tejido está especialmente indicado para hacer más segura la vida cotidiana con la fabricación de mascarillas profilácticas más efectivas y cómicos. Además, también se podrá incorporar de inmediato a la fabricación de mascarillas profilácticas o su aplicación a la gama completa de productos de hostelería y hogar (sábanas; colchas, edredones y nórdicos; cortinas y estores; fundas de sofá, de sillones y de sillas; manteles, servilletas, etc), pero también para tapicería del sector automovilístico; ropa deportiva; aplicaciones sanitarias, etc.

Se trata de tecnología desarrollada en España que va a permitir fabricar productos con proyección internacional en distintos sectores económicos.

 

Menu

Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies